Si has llegado hasta aquí es probable que hayas sufrido un esguince cervical producido un accidente de tráfico en Barcelona y se te está negando obtener una indemnización por falta de nexo causal. Si es así, debes saber que puedes reclamar. En este artículo te explicamos en qué aspecto legal se basan para determinar falta de causalidad y te mostramos qué se puede obtener una indemnización a pesar de ello.
¿Por qué se alega falta de nexo causal?
Alegar falta de nexo causal es una actuación común por parte del abogado defensor y se basa en la interpretación del Artículo 135. En este artículo, se especifican los criterios para considerar una Indemnización por traumatismos menores de la columna vertebral. Si los traumatismos solo son diagnosticados en base a la manifestación de la existencia del dolor por parte del propio lesionado, y no son susceptibles de verificación a través de pruebas médicas complementarias, se consideran como lesiones temporales siempre que cumplan unos criterios de causalidad.
Uno de los puntos más comunes para alegar falta de causalidad es la intensidad del accidente. Es decir, la parte contraria alega que si los daños materiales causados en el vehículo son de carácter leve, esto excluye por sí mismo posibles lesiones físicas en la víctima. Para ello, la parte contraria se ampara en estudios de biomecánica que pretenden demostrar que no hay adecuación entre la lesión sufrida y el mecanismo de su producción, teniendo en cuenta la intensidad del accidente y las demás variables que afectan a la probabilidad de su existencia.