Menu Close

Accidente con patinete eléctrico en Barcelona en 2022 ¿Qué hacer? | Guía completa

patinete barcelona abogado accidente

Si has tenido un accidente con patinete eléctrico en Barcelona, te interesa leer esta guía:

  1. ¿Qué hace especial a Barcelona respecto a los patinetes eléctricos?
  2. ¿Has atropellado a un peatón con tu patinete eléctrico y te está reclamando?
  3. ¿Un peatón te está reclamando por un accidente con patinete eléctrico, pero no tuviste la culpa?
  4. ¿Te ha atropellado un vehículo cuando ibas en patinete eléctrico y quieres reclamar una indemnización?

¿Qué hace especial a Barcelona respecto a los patinetes eléctricos?

De un tiempo a esta parte, los patinetes eléctricos han inundado las calles de Barcelona. Este proceso ha sido tan rápido que nos ha dejado una legislación en continuo desarrollo. A día de hoy, los conductores de patinetes eléctricos en Barcelona deberán:

  • Ser mayores de 16 años.
  • Circular por el carril bici o por la calzada.
  • Contratar un seguro de responsabilidad civil si realizan actividades comerciales.

Si no utilizamos el patinete eléctrico para actividades comerciales, se recomienda contratar un seguro, aunque no es obligatorio.

Por otra parte, y a diferencia de las bicicletas, los patinetes eléctricos sí se consideran vehículos, por lo que deberán adecuar sus características técnicas a la normativa vigente.

¿Has atropellado a un peatón con tu patinete eléctrico y te está reclamando?

Si tú o algún conocido tuyo ha tenido un accidente con patinete eléctrico en Barcelona y ha atropellado a un peatón, seguramente le habrá llegado una demanda por daños. Generalmente, estas demandas suelen ser elevadas, y la duda que nos surge es clara: ¿Tengo que pagar la indemnización de mi bolsillo?

Si te están reclamando por haber atropellado a un peatón con tu patinete eléctrico, sigue leyendo.

¿Quién tiene que pagar la indemnización por el accidente con patinete eléctrico en Barcelona?

La respuesta corta es “depende”. Como te comentábamos al principio del artículo, si estás utilizando el patinete eléctrico para desempeñar una actividad económica, será el seguro que hayas contratado el que procederá al pago de la indemnización, dentro de los límites que establezca la póliza.

Nos explicamos.

Si en tu póliza pone que el seguro se hace responsable de pagar 100.000€, pero la indemnización por el atropello al peatón con tu patinete eléctrico son 120.000€, tendrás que abonar 20.000€ de tu propio patrimonio.

Pero, ¿qué sucede cuando no estás desempeñando una actividad económica con tu patinete eléctrico y atropellas a un peatón?

En este caso, pueden darse tres escenarios:

  • Que hayas contratado de forma voluntaria un seguro para tu patinete eléctrico. En este caso, el seguro responderá por ti en los términos que fije la póliza.
  • Que no tengas seguro de bicicleta, pero sí un seguro de hogar. Éstos suelen incluir la Responsabilidad Civil Familiar, que cubriría parte de los daños causados por el atropello al peatón con el patinete eléctrico
  • Que no tengas seguro de ningún tipo, en cuyo caso deberás responder con tu propio patrimonio.

Si has atropellado a un peatón con tu patinete eléctrico, es fundamental que contactes con un abogado especializado en accidentes de tráfico cuanto antes, porque va a  permitir que las lesiones y la indemnización a la parte contraria se adecue correctamente a la ley.

En este caso real te mostramos cómo tener una buena defensa contribuyó a rebajar la indemnización que finalmente tuvo que pagar el conductor. La parte contraria solicitaba 499.342,31€, y finalmente el juez concedió 130.402,31€.

q

    Si lo que quieres es pedir tu primera consulta gratuita, pide cita.

    ¿Un peatón te está reclamando por un accidente con patinete eléctrico, pero no tuviste la culpa?

    También puede darse la situación de que tú estuvieras circulando con tu patinete eléctrico de forma correcta, pero que fuese el peatón el que causó el accidente. En este caso, debes saber que tienes derecho a recibir una indemnización.

    Sin embargo, deberás demostrar que tú no tienes la culpa del accidente, y esto puede llegar a ser complicado.

    Desde Lexgrup, te recomendamos que sigas los siguientes pasos:

    1. Identifica al peatón. Pídele su documentación. 
    2. Llama a la policía para que elabore un atestado.
    3. Toma fotografías de la calle y del accidente.
    4. Busca testigos.
    5. En caso de que te hayas lesionado, llama a una ambulancia para que te traslade al hospital y pide el parte de lesiones.

    Recopilar toda esta información es muy importante, pero deberemos saber cómo utilizarla. 

    Nuestro consejo es que te pongas en contacto cuanto antes con un abogado especializado en accidentes de tráfico. Él sabrá utilizar toda esa información que has recopilado de la mejor manera para que el juez evalúe tu caso de la forma más objetiva y recibas la máxima indemnización posible. En este caso en concreto, consiguió demostrar que la culpa del atropello no fue al 100% del conductor, sino tanto del conductor como del peatón.

    ¿Has tenido un accidente con patinete eléctrico en Barcelona en el que otro vehículo te ha atropellado?

    En muchas zonas de Barcelona es posible que no haya carril bici. En ese caso, la ley nos obliga a circular por la calzada, como cualquier otro vehículo.

    Los conductores de patinetes eléctricos son especialmente vulnerables en esta situación, así que te recomendamos que si crees que vas a tener que utilizar la calzada, lleves puesto un casco y protecciones.

    La seguridad es lo primero.

    Sin embargo, a pesar de que conduzcamos con cuidado, es posible que el conductor de al lado no lo haga. ¿Qué hacemos cuando hemos tenido un accidente con patinete eléctrico en Barcelona en el que otro vehículo nos ha atropellado?

    Evalúa tus lesiones en un centro médico inmediatamente

    Antes de pensar en la posible indemnización por lesiones, tenemos que hacer algo fundamental: ir a urgencias. Es una cuestión de salud, aunque no sólo.

    El factor tiempo repercutirá significativamente en la indemnización que podamos recibir por las lesiones. Si tardamos un par de días en ir al médico, el juez que lleve nuestro caso podría llegar a valorar que esas lesiones son debidas a causas no relacionadas con el accidente.

    Sigue un tratamiento por profesionales especializados

    Así como un abogado especialista en accidentes de tráfico hará que consigas una mayor indemnización que otro abogado que no es especialista, un médico especializado en accidentes de tráfico conseguirá que te recuperes de tus lesiones de la mejor manera posible, pero no únicamente esto.

    Es muy difícil que un especialista evalúe de forma imprecisa la gravedad de nuestras lesiones, sin embargo, si vamos a un médico genérico podemos recibir un diagnóstico impreciso.

    Esto es muy importante porque el informe que escribe el médico es el que se va a utilizar en el juicio. Si queremos recibir la indemnización que nos corresponde, tenemos que tener el informe médico más preciso.

    Si quieres leer más consejos sobre qué hacer si tienes un accidente de tráfico, te recomendamos que leas este artículo sobre cómo conseguir la máxima indemnización por accidente de tráfico.

    Tener un abogado especializado en accidentes de tráfico

    En el caso del que hablamos en el artículo que te hemos mencionado antes, contar con un buen abogado contribuyó a que la indemnización subiera de 3.332,55 € a 16.826,53 €.

    Por eso, si queremos reclamar las lesiones por accidente de tráfico y recibir una indemnización acorde a nuestras lesiones, tenemos que elegir un abogado especializado en accidentes de tráfico porque conseguirá los mejores resultados posibles.

    Nuestro bufete se va a encargar de eso ya que nuestro equipo de abogados especializados en accidentes de tráfico en Barcelona cuenta con más de veinte años de experiencia y cuatro oficinas en Cataluña. Pondremos a su disposición todos nuestros recursos para que reciba la máxima indemnización por accidente de tráfico en Barcelona.

      Si lo que quieres es pedir tu primera consulta gratuita, pide cita.