Si has sufrido un accidente de tráfico en el que no has sido el culpable exclusivo, puedes reclamar pérdidas patrimoniales por accidente si eres autónomo. Si quieres saber qué pasos dar y, sobre todo, cómo conseguir que tu reclamación llegue a buen término, este artículo te interesa.
Dos elementos que caracterizan a los autónomos que sufren un accidente
En este artículo queremos destacar dos características que diferencian a un autónomo de un trabajador por cuenta ajena. Estas dos características están íntimamente relacionadas con el lucro cesante (del que te hablaremos más adelante) y con el hecho de que una reclamación por pérdidas patrimoniales derivadas de un accidente de tráfico exitosa.
La primera característica es una sencilla pero poderosa relación de causa-efecto: Si un autónomo quiere facturar, tiene que trabajar. Por tanto, si un autónomo no trabaja, no factura. Es decir, sufre una pérdida patrimonial que da lugar a indemnización.
La segunda es la cuestión contable y tributaria, que, como te explicaremos más adelante, es fundamental para conseguir que el juez te conceda la indemnización que te corresponda. Y es que mientras que un trabajador por cuenta ajena sólo tiene que encargarse de presentar el IRPF, los autónomos están obligados a presentar, entre otros, el modelo 303, el modelo 347, el modelo 390, el IRPF y, por supuesto, a registrar con detalle todos los ingresos producidos por su actividad económica.
Cuando un autónomo sufre un accidente de tráfico que le impide desarrollar su actividad profesional, se producen dos efectos colaterales:
· Factura menos.
· Ese descenso de facturación queda registrado.
¿Qué pasa cuando un autónomo sufre un accidente que le impide trabajar?
Esto que te hemos comentado en el apartado anterior puede sonar un poco abstracto, pero nuestro objetivo no es ese. Queremos que tengas toda la información que necesitas a tu alcance porque sabemos que eso va a ayudarte en tu caso, y es por eso que te queremos ilustrar con un caso real.
Para respetar la identidad de las partes, no daremos ningún nombre, pero recuerda que puedes acceder a la sentencia sobre esta indemnización por pérdida patrimonial a un autónomo completa al final de este artículo.
En abril de 2019 un trabajador autónomo que instalaba aparatos de aire acondicionado sufrió un accidente que lo incapacitó para realizar su trabajo durante 282 días. Durante todo ese tiempo, no pudo facturar, por lo que decidió reclamar a la parte contraria las pérdidas patrimoniales sufridas.
La cantidad inicial que reclamaba era 312.048,71€, pero la parte contraria
Se allanó a la demanda en la cantidad de 12.108,65 euros (5.000 euros por perjuicio moral por pérdida de calidad de vida en grado leve y 7.108,65 euros por lucro cesante resultante de la diferencia entre la suma admitida por la perito Sra. XXXXX, 32.724,96 euros, y la aceptada por aquel concepto en la oferta motivada, 25.616,31 euros), por lo que la cuantía discutida en pleito antes de la celebración del juicio quedó reducida en DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS CUARENTA EUROS CON SEIS CÉNTIMOS (299.940,06 EUROS).
Como puedes observar, la diferencia entre la indemnización reclamada y la que la parte contraria ofreció en un primer momento era abismal. Y es que el concepto que más aumentaba la cuantía de la indemnización era el lucro cesante.
Esto es relevante ya que, si eres autónomo y has sufrido un accidente que ha derivado en un perjuicio patrimonial, tienes que ser capaz de demostrarlo de tal forma que no haya lugar a dudas.
¿Cómo puedes reclamar pérdidas patrimoniales por accidente si eres autónomo?
Volviendo a la sentencia de este caso real, encontramos que el autónomo registraba toda su actividad a través de unos libros de contabilidad. Además, también presentaba el modelo 347 de Declaración Anual de operaciones con terceras personas, donde constan los ingresos brutos anuales que percibía.
En este punto, su equipo legal auditó sus cuentas de los últimos años y a la hora de remitir toda la información al juzgado, enviaron lo siguiente:
Se aporta como documento 12, libros contables de las facturas recibidas de los años 2016 a 2020; como documento 13, libros contables de las facturas emitidas de los años 2016 a 2020; como documento 14, facturas recibidas de los años 2016 a 2020; como documento 15, facturas emitidas de los años 2016 a 2020
Además, considerando que las lesiones que el autónomo había sufrido a consecuencia del accidente le impedían efectuar su trabajo habitual, su equipo de abogados solicitó el reconocimiento de la Incapacidad Permanente Total por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social. Esto es relevante ya que permitió que los abogados del autónomo apuntalaran sus pretensiones y argumentasen que:
Teniendo en cuenta que la media de ingresos netos anuales del Sr. XXXXX es de 59.531,05 euros y su edad era de 34 años cuando se estabilizaron las lesiones, le corresponde una indemnización de DOSCIENTOS SETENTA Y DOS MIL QUINIENTOS NOVENTA Y TRES EUROS (272.593 EUROS).
El equipo legal del autónomo accidentado, tras haber auditado sus cuentas y haber sido capaz de demostrar el perjuicio patrimonial, logró que el juez dictara una sentencia favorable:
Por todo lo anterior, procede estimar totalmente la demanda interpuesta contra XXXXX, debiendo responder por disponerlo así el artículo 76 de la Ley 50/80, de Contrato del Seguro, del lucro cesante por lesiones temporales y por Incapacidad Permanente Total valorado en la cantidad de 307.111,34 euros.
Como puedes ver, a la hora de reclamar pérdidas patrimoniales por accidente si eres autónomo que te corresponde, hay dos puntos clave:
- El primero es asegurarnos de que nuestra situación contable está bien organizada, porque eso va a permitir que nuestro abogado especializado en accidentes pueda sacarle el máximo partido.
- Y el segundo consiste en obtener la incapacidad total, ya que a mayor grado de incapacidad, mayor será la cuantía de la indemnización. Saber demostrar esto es trabajo de nuestro abogado, por eso te recomendamos que lo elijas con cuidado.
Si tú te encuentras en una situación similar, déjanos ayudarte. Nuestro equipo de abogado especializado en accidentes va a:
· Darte asesoramiento de principio a fin.
· Ser especialmente cuidadoso con los plazos para garantizar que puedas recibir la indemnización que te corresponda.
· Ocuparse de organizar, ordenar y trasladar a la figura que corresponda toda la información que nos facilites sobre el accidente.
· Realizarte una auditoría para lograr que tu reclamación por pérdida patrimonial sea la que te corresponda.
Si quieres que empecemos a trabajar en tu caso, sólo tienes que contactarnos: